CARRETERAS

Una carretera es una vía de dominio y uso público, proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles. Se distingue de un simple camino porque está especialmente concebida para la circulación de vehículos de transporte.

las carreteras o camino , se clasifican de diversas maneras.
Transibilidad:
-Pavimentado.
-Revestido.
-De terracería.
Administrativamente:
-Federales: Costo, construcción, operación y mantenimiento a cargo de la federación.
-Estatales: Costo, construcción, operación y mantenimiento a cargo del estado.
-Vecinales: Construcción por la federación, el estado y particulares. Operación y mantenimiento a cargo del Estado.

Según índice de circulación (es la clasificación más usada):
-Tipo A: El TDPA (Tránsito Diario Promedio Anual) es mayor de 3000 vehículos por día.
-Tipo B: El TDPA es de 1500-3000 vehículos por día.
-Tipo C: El TDPA es de 500-1500 vehículos por día.
-Tipo D: El TDPA es de 100-500 vehículos por día.
-Tipo E: El TDPA es de hasta 100 vehículos por día.
En cuanto a medidas del ancho sigue una clasificación similar:
Tipo A: hasta 22m. (Cuatro carriles)
Tipo B: 9m.
Tipo C: 7m.
Tipo D: 6m.
Tipo E: 4m.

las caracteristicas de una carretera son:
1- Factores
Como integrantes del "sistema de transporte" las carreteras forman parte de la infraestructura económica del país y contribuyen a determinar su desarrollo; e intervienen en planes y programas a través de los proyectos. Estos, por tanto, deben responder a un contexto general de orden macroeconómico, el modelo de desarrollo, para maximizar su contribución al desarrollo del país.
Hay diversos factores básicos que definen una carretera respecto a importancia, categoría, requerimientos técnicos, otros, para incorporarla al sistema vial; tales son:
2- Institucionales
La Constitución Nacional y las necesidades puestas en evidencia por motivos de orden nacional y geopolítico, por los planes de desarrollo y por los planes sectoriales del transporte;
3-Operacionales
Se relacionan con el servicio para el cual la carretera debe ser proyectada, en armonía con las políticas oficiales como son: funciones, volumen y características del tránsito inicial y futuro, velocidad de operación, seguridad para el usuario y la comunidad, lugar dentro de la jerarquización del sistema vial, relación con otras vías y con la propiedad adyacente.
4-Físicos
Los relacionados con la naturaleza, que imponen limitaciones al diseño por considerar, como son: relieve, hidrografía, geología y climatología, en la zona del proyecto.
5-Humanos y ambientales
Se relacionan con los rasgos distintivos de la comunidad que se quiere servir y el ambiente circundante; los principales son: actividad económica de la zona de influencia, uso de la tierra, idiosincrasia de usuarios y peatones, impacto estético y efectos ambientales.

6- Costos
En consideración a la optimización del uso de los recursos, el costo de una carretera debe estar asociado a la categoría del proyecto y comprende tres (3) acápites principales: costos de inversión, costos de operación de los usuarios y costos de mantenimiento a lo largo de la vida útil del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario